
¡La inteligencia competitiva debe impulsar las decisiones estratégicas de las empresas, independientemente de su tamaño y del sector en el que desarrolle sus actividades!
El Programa Gerencial en Business Intelligence con POWER BI de la Universidad Hemisferios y EELA, te permite ser parte activa de un entorno de negocios cada vez más competitivo y desafiante.
Una de las principales funciones de los roles directivos y cargos gerenciales es decidir sobre diversos asuntos que afectan positiva o negativamente a la empresa, pero no pueden permitirse el hacerlo sin saber realmente los resultados que dichas decisiones pueden conllevar. La información y el análisis que el BI proporcionan una eficaz toma de decisiones estratégicas para resolver o evitar problemas a tiempo.
El Programa Gerencial en Business Intelligence con POWER BI de la Universidad Hemisferios y EELA, te permite ser parte activa de un entorno de negocios cada vez más competitivo y desafiante.
Una de las principales funciones de los roles directivos y cargos gerenciales es decidir sobre diversos asuntos que afectan positiva o negativamente a la empresa, pero no pueden permitirse el hacerlo sin saber realmente los resultados que dichas decisiones pueden conllevar. La información y el análisis que el BI proporcionan una eficaz toma de decisiones estratégicas para resolver o evitar problemas a tiempo.
1
FECHA:
Inicio de clases:
03 de junio 2025
2
DOBLE CERTIFICACIÓN:

3
HORARIO:
Martes a Jueves:
19h00 a 22h00
Clases en vivo - Online
VALOR DEL PROGRAMA:
Tarjeta de crédito: $447
¿POR QUÉ ESTUDIAR BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE CON NOSOTROS?

ALTA demanda
de profesionales
de profesionales

Potencia tu crecimiento
Profesional
Profesional

Perfil indispensable
en las empresas
en las empresas

Doble Certificación

Profesión sin desempleo
o con futuro
o con futuro

Remuneración
salarial exponencial
salarial exponencial

Docentes expertos
en el tema
en el tema

Excelente Networking

Clases 100% en vivo
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Directivos y Gerenciales

Finanzas

Marketing

Administración de Empresas
10 RAZONES ADICIONALES PARA ESTUDIAR ESTE PROGRAMA
1 | Te formarás en una profesión de futuro. |
2 | Aumentarás las oportunidades de encontrar trabajo en un sector que encontrar trabajo en un sector que especialmente en banca, marketing, medicina y telecomunicaciones. |
3 | La analítica de datos es actualmente una de las prioridades en las compañías. |
4 | El Big Data está en todas partes, puede ser cualquier empresa, de cualquier sector la que quiera analizar sus datos para obtener beneficios. |
5 | Contribuirás a los procesos de transformación digital de las empresas. |
6 | Conocerás las principales fuentes de datos y de qué forma se producen. |
7 | Obtendrás una visión global de la empresa al conocer de primera mano los datos que se generan y tratan en la organización. |
8 | Adoptarás tecnologías que se encuentran en una rápida evolución y las empresas solicitan especialistas en estas tecnologías. |
9 | Asumirás nuevos retos, en muchas ocasiones no será una tarea fácil trabajar con diversas estructuras de datos. |
10 | Sabrás manejar las principales herramientas de analítica de datos. |
VENTAJAS DE ESTUDIAR BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE

Velocidad en la
toma de decisiones
toma de decisiones

Planes estratégicos
Inteligentes de
Marketing
Inteligentes de
Marketing

Mejora en la eficiencia
en costes
en costes

Fidelización de
clientes
clientes
ESCTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA
MÓDULO 1
Introducción a la Gestión de Datos y Business Intelligence
- Conceptos fundamentales de Business Intelligence (BI).
- Principales tipos de datos (estructurados, no estructurados, etc.) y cómo gestionarlos.
- Taller práctico: Diseño básico de un dashboard inicial.
MÓDULO 2
Extracción, Transformación y Carga de Datos (ETL)
- Procesos ETL con Power Query.
- Integración y transformación de datos desde múltiples fuentes.
- Manejo de grandes volúmenes de datos (Big Data).
- Talleres prácticos de limpieza y consolidación de datos en Power BI.
MÓDULO 3
Modelado de datos
- Diseño eficiente de modelos de datos: técnicas y estrategias.
- Relacionamiento de tablas y optimización de modelos.
- Buenas prácticas para el rendimiento en Power BI.
- Talleres prácticos: construcción de un modelo funcional para escenarios reales.
MÓDULO 4
Creación de Medidas con DAX (Data Analysis Expressions)
- Fundamentos de DAX: sintaxis y funciones básicas.
- Tablas Calendario con DAX y M: configuración y utilidad.
- Creación de medidas avanzadas, columnas calculadas y resolución de problemas analíticos.
- Talleres prácticos: creación de cálculos personalizados para casos específicos.
MÓDULO 5
Visualizaciones Efectivas
- Técnicas de diseño de dashboards efectivos (minimalismo vs. complejidad visual).
- Casos de uso con filtros, segmentadores, bookmarks y tooltips para personalización avanzada.
- Diseño de dashboards interactivos y eficientes: Datos en Acciones.
- Talleres prácticos: creación de un dashboard interactivo para toma de decisiones.
MÓDULO 6
Funciones y Visualizaciones Avanzadas
- Objetos avanzados de PowerBI: Decomposition Tree, Key Influencers, Smart Narrative, KPIs con RLS, Gráficos Personalizados desde AppSource.
- Creación de Análisis What-if y Forecasting con escenarios.
- Definición de KPIs de Datos según industria (Banca, Retail, Manufactura, etc) y Análisis de casos reales de toma de decisiones.}
- Talleres prácticos: implementación de visualizaciones avanzadas.
MÓDULO 7
Toma de Decisiones Estratégicas con BI
- Integración de BI en la estrategia empresarial
- Estrategia de Datos con Indicadores clave de rendimiento (KPIs) y ROI
- Storytelling con Power BI: presentación efectiva de análisis y resultados.
- Taller práctico: diseño de un caso de negocio utilizando BI como herramienta clave.
MÓDULO 8
Inteligencia Artificial Integrada con Power BI
- Introducción a la IA en Power BI: conceptos clave y casos de uso.
- Uso de ChatGPT y Copilot para generar insights y automatizar análisis de datos.
- Creación de preguntas dinámicas con LLM para creación de análisis integrales de datos.
- Talleres prácticos: diseño de análisis predictivos y narrativas con herramientas de IA.
EMPRESAS QUE HAN ESTUDIADO CON NOSOTROS





CLAUSTRO ACADÉMICO
|
Doctorado por la Universidad de Lleida, Administración y Gestión de Empresas (Universitat de Lleida-España) |
|
Diplomado en metodologías de la Investigación
IEDE Business School - Chile |
|
Master in Business Administration, Finanzas & Marketing
Escuela Politécnica del Ejercito |
|
Ingeniero en Sistemas Informáticos y de Computación
Escuela Politécnica Nacional - Ecuador |
|
Director de Gestión Estratégica
CELEC EP |
Jaime Vinueza

|
Administrador de Base de Datos Oracle, SQL. IBM-DB2 |
|
Consultor e instructor en la Escuela Politécnica Nacional |
|
Docente de postgrados y Director de tesis en la Universidad de las Américas - Cátedra: Business Intelligence, Data Warehouse. |
|
Docente de postgrados y Director de tesis en UDLH EELA, Tecnológico de Monterrey, UISEK, ESPE, CEC-EPN |
|
EX CIO para el Holding de Empresas Comercial Etatex y Tiendec |
|
EX Business Intelligence Regional Manager Empresas de Retail Multinacional |
|
EX Gerente Regional de servicios y Proyectos - Empresa Consultora Multinacional |
|
Certificado de Business Intelligence, Inteligencia de Negocios
INCAE Business School |
|
Doctorando en Administración de Empresas
Universitat de Lleida |
|
Diplomado en Gestión Científica Integral
Universidad Internacional SEK Ecuador |
|
Master of Business Administratión (MBA), Finanzas, General
Universidad Europea |
|
Master of Business Administratión (MBA)
Universidad de La Américas (EC) |
|
Ingeniero Agroindustrial
Escuela Politécnica Nacional |
|
Diplomatura, Gestión, Mejora y Evolución de Procesos
Tecnológico de Monterrey |
Sebastián Pereira

|
Docente de Pregrado y Postgrado - UHE Universidad Hemisferios, UISEK |
|
Capacitador UHE Universidad Hemisferios - Educación Continua Enero 2020 hasta la actualidad curso: Power BI, Excel |
|
Máster en Economía del Desarrollo Universidad Federal de Paraná, Brasil |
|
Especialista en Gerencia para el Desarrollo por la UASB |
|
Economista Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) |
|
Ex Asesora del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda |
Pamela Olmedo Martínez

|
Trabajó en el Centro de Investigación de Política Pública y Territorio. CITE de FLACSO Sede Ecuador |
|
Consultora para varias ONG nacionales e internacionales. GIZ, Fundación Avina, FES- Ildis. |
|
Cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado, en la gestión de proyectos y en investigación aplicada con métodos cualitativos y cuantitativos. Experta en el uso, manejo y sistematización de datos e información por medio de herramientas especializadas como Excel, SPSS, Stata y Power BI. |
|
Executive Master en Dirección de Empresas, IDE/ 2018 - 2021 |
|
Máster en Gestión de Datos e Innovación, Tecnología, U Barcelona/ 2014 -2015 |
|
Ingeniería Comercial con mención en Marketing - Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) |
|
Estadistica, U Chicago |
|
Negocio, CEIBS China |
Nelson Vargas

|
Cursos BI, ETL, R, BIG DATA, NEGOCIACIÓN. |
|
Socio Accionistas NOUX - Director de cuentas claves |
|
BI Project Leader |
|
Quality Assutance Coordinator |
|
Coordinador Comercial |
|
Financial Analyst |
TESTIMONIOS




PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo inicia el programa?
El Programa Big Data y Business Intelligence inicia el 03 de junio 2025.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
La duración del programa es de 66 horas (5 semanas).
¿El certificado es entregado por una universidad avalada por el senescyt?
Efectivamente, el programa tiene doble titulación:
- Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt.
- EELA Instirute
¿Por cuántas horas me entregarían el certificado?
El certificado avala un total de 66 horas
¿Cuál es el horario de clases?
Los días de clases son de martes a jueves de 19h00 a 22h00
¿El programa que voy a estudiar es online o presencial?
El Programa es Online con clases 100% en vivo.
¿Las clases que voy a recibir son pre grabadas o en vivo?
Son 100% en vivo, sin embargo, todas las clases se graban para que los estudiantes que no pudieron asistir en vivo, al día siguiente puedan ver la clase.
¿Los certificados que voy a recibir son por aprobación o por asistencia?
Los certificados serán entregados al culminar el programa, NO es obligatorio la asistencia, TAMPOCO será evaluado con notas mínimas de aprobación.
Somos capaces de generar conocimiento de valor a partir de datos, tanto a nivel empresarial como de usuario
José M. de la Chica
*EELA se reserva el derecho de no iniciar el Programa en caso de no reunir el mínimo de participantes, reestructurar el orden de los módulos, modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo