
En estos momentos es imprescindible contar con conocimientos financieros para el análisis, planificación, control de las actividades y toma de decisiones en función de los resultados de la gestión de empresas.
Tener conocimientos en finanzas para la toma decisiones, mejora el desempeño y establece una comunicación eficiente con los otros departamentos de la empresa/emprendimiento y también con otros directivos para que el futuro de la organización tenga mejores resultados.
1
FECHA:
Inicio de clases:
08 de abril 2025
2
DOBLE CERTIFICACIÓN:

3
HORARIO:
Lunes a Jueves:
19h00 a 22h00
Clases en vivo - Online
VALOR DEL PROGRAMA:
Transferencia bancaria: $347 / Tarjeta de crédito: $377
¿POR QUÉ ESTUDIAR FINANZAS PARA NO FINANCIEROS CON NOSOTROS?

Dominar los conceptos
financieros
financieros

Potencia tu crecimiento
Profesional
Profesional

Gestiona tu empresa de
manera efectiva
manera efectiva

Doble Certificación

Docentes expertos
en el tema
en el tema

Excelente Networking

Clases 100% en vivo
¿QUÉ APRENDERÁS?
1
Qué es un plan
financiero
financiero
2
Cuánto dinero voy a
ganar o perder
ganar o perder
3
Cuánta inversión
inicial requiere mi
proyecto o empresa
inicial requiere mi
proyecto o empresa
4
Cómo hacer un plan
financiero de forma
práctica y sencilla
financiero de forma
práctica y sencilla
5
Cómo saber si mi proyecto
de negocio o empresa es
financieramenteviable y
exitosa
de negocio o empresa es
financieramenteviable y
exitosa
¿POR QUÉ ELEGIR EL PROGRAMA FINANZAS DE EELA & UNIVERSIDAD HEMISFERIOS?

En un mundo cambiante y dinámico, los emprendedores y ejecutivos de empresas deben ser capaces de tomar decisiones de forma ágil y en el tiempo adecuado, tomando en cuenta las variables que influyen en las decisiones. El análisis empresarial debe incorporar conceptos y buenas prácticas financieras y de control, aún cuando ésta no sea la área de expertise del ejecutivo.

Los indicadores financieros aportan un valor en la toma de decisiones personales y empresariales ya que nos permiten conocer las oportunidades y posibles riesgos entre las acciones que tomamos y la rentabilidad de nuestras decisiones.

El principal problema de muchos gerentes y emprendedores es el poco conocimiento sobre el área financiera.

Por esta razón, hemos diseñado el Programa Finanzas para Pymes y Emprendedore. El objetivo es, mediante la práctica, estudiar las diferentes herramientas financieras y su uso en el planteamiento de estrategias de gestión empresarial. Está pensado en profesionales que no cuentan con una formación financiera o aquellos que deseen actualizar sus conocimientos, alineados con las tendencias del mundo empresarial actual.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Dirigido a Emprendedores (“founders” o “founders to be”)
que ejercen o ejercerán la función de CEO o COO en sus empresas.
que ejercen o ejercerán la función de CEO o COO en sus empresas.
RAZONES PARA ESTUDIAR EL PROGRAMA DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
- Potenciará tu crecimiento personal y profesional
- Aprenderás a tomar mejores decisiones financieras empresariales y personales
- Comenzarás a emplear los recursos con responsabilidad
- Aprenderás a conocer la viabilidad financiera de proyectos.
- Encontrarás oportunidades de inversión
- Aprenderás capacidades para administrar los recursos personales.
- Sumarás herramientas para reconocer cuando conviene apostar por un negocio.
¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS ESTUDIANTILES?
1 | Identificar la utilidad de la contabilidad en la gestión financiera. |
2 | Comprender y aplicar las técnicas financieras fundamentales en la toma de decisiones económicas. |
3 | Aprender cómo gestionar mis FINANZAS PERSONALES. |
4 | Identificar la diferencia entre Endeudamiento y Apalancamiento. |
5 | Aprender estrategias para leer y analizar Estados Financieros. |
6 | Conocer como simplificar procesos operativos con IA. |
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA
MÓDULO 1: Estados Financieros
MÓDULO 2: Analísis de Estados Financieros
MÓDULO 3: Costos y Productividad
MÓDULO 4: Presupuestos y Financiamiento
MÓDULO 5: Evaluación de Proyectos
MÓDULO 6: Bolsa de valores
MÓDULO 7: Finanzas Personales
MÓDULO 8: Emprendimiento
CLAUSTRO ACADÉMICO
Renzo Aguirre

- Director de EELA Escuela de Emprendimiento
- Speaker y Conferencista Internacional
- Director del Programa de Formación de Emprendedores
- Catedrático con más de 20 años de experiencia en pregrado y maestrías en universidades de Latinoamérica
- 25 años Emprendedor y Empresario
- Fundador de más de 15 empresas en la industria de: Publicidad, diversión, bienes raíces, restauración, educación.
- Creador de la Teoría de Candados de Emprendimiento
- Autor de 2 libros: Aprendedores (2021), MBA Universidad Simón Bolívar
- Ingeniero Administración de Empresas - UDLA
- Diplomado: Gerencia de Mercadeo, Habilidades Gerenciales, Alta Dirección de Marketing - Universidad SEK Chile
Franklin Velasco

Máster en Dirección de Empresas-IDE; Ingeniero Comercial con especialización en Finanzas y Contador Público autorizado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Máster Executive en Administración y Proyectos de Inversión de la Universidad San Francisco de Quito; Diplomado Internacional de Gerencia Estratégica del Tecnológico de Monterrey; Diplomado en Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera de la Universidad de Aconcagua Argentina.
Jorge Lara

Ingeniero en Empresas y Recursos Humanos de la Universidad Tecnológica Equinoccial; Magister en Administración de Negocioscon Mención en Dirección Estratégica de la Universidad Internacional del Ecuador; Certificación “Entrepreneurial Strategy and Innovation” en Múnich Business School University (Alemania); Executives Franchise Certified/IFA International Franchise Association / MSA (EE.UU); Presidente Ejecutivo y Accionista de la Empresa For Retail S.A.
Ana Guagalango

Gerente de auditoria - Moores Rowland Cia. Ltda.
Gerente de auditoria.
Planificar y coordinar auditorias con equipos de trabajo Evaluar desempeño de equipos de trabajo.
Curso: “Especialización en Auditoría Forense”
Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador - Especialista en Tributación Fiscal Disciplina académica Tributación
Gerente de auditoria.
Planificar y coordinar auditorias con equipos de trabajo Evaluar desempeño de equipos de trabajo.
Curso: “Especialización en Auditoría Forense”
Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador - Especialista en Tributación Fiscal Disciplina académica Tributación
TESTIMONIOS





PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo inicia el programa?
El Programa de Finanzas para NO Financieros inicia el 08 de abril 2025.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
La duración del programa es de 75 horas.
¿El certificado es entregado por una universidad avalada por el senescyt?
Efectivamente, el programa tiene doble titulación:
- Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt.
- EELA Institute
¿Por cuántas horas me entregarían el certificado?
El certificado avala un total de 75 horas
¿Cuál es el horario de clases?
Los días de clases son de lunes a jueves de 19h00 a 22h00
¿El programa que voy a estudiar es online o presencial?
El Programa es Online con clases 100% en vivo.
¿Las clases que voy a recibir son pre grabadas o en vivo?
Son 100% en vivo, sin embargo, todas las clases se graban para que los estudiantes que no pudieron asistir en vivo, al día siguiente puedan ver la clase.
¿Los certificados que voy a recibir son por aprobación o por asistencia?
Los certificados serán entregados al culminar el programa, NO es obligatorio la asistencia, TAMPOCO será evaluado con notas mínimas de aprobación.
Cuida los pequeños gastos; un pequeño agujero unde un barco
Benjamin Franklin
*EELA se reserva el derecho de no iniciar el Programa en caso de no reunir el mínimo de participantes, reestructurar el orden de los módulos, modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo