
Los problemas locales y globales de contaminación son consecuencia principal del desarrollo descontrolado de las ciudades. La falta de planificación en el uso de los recursos naturales ha enfocado a varias disciplinas al estudio de las ciudades sostenibles con el objetivo de consensar el costo de los agentes económicos y el agotamiento de los recursos naturales para respetar los límites naturales y su capacidad de regeneración.
El programa de CIUDADES SOSTENIBLES & SMART CITIES, capacitará a profesionales en el entendimiento de sostenibilidad y su relación con el crecimiento y desarrollo de las ciudades, los actores que participan y las distintas estrategias adoptadas por gobiernos para la generación de ciudades y entornos sostenibles.
1
2

3

Transferencia bancaria: $297
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS
GENERAL
Comprender los principios de sostenibilidad para diagnosticar mediante valores o intervalos el estado actual de las zonas urbanas con la aplicación de indicadores que evidencien el respeto a la naturaleza y a la sociedad actual.

ESPECÍFICOS
Conocer la base teórica e histórica de las ciudades sostenibles. |
Comprender y aplicar los indicadores sostenibles que actúan en la ciudad. |
Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias sostenibles en territorios y ciudades. |
Identificar los distintos actores que participan en el desarrollo sostenible de las ciudades. |
Reconocer las políticas, leyes y normativas que intervienen en la creación y diseño de entornos sostenibles. |
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Los profesionales estarán en la capacidad de analizar los principios de la ecología urbana para categorizar y distinguir las diferentes problemáticas del metabolismo de las ciudades. |
El programa brindará la capacidad de analizar y aplicar criterios de sostenibilidad en estudios de caso. |
Los profesionales tendrán conocimientos de los principales actores que participan en el desarrollo de ciudades sostenibles. |
Los profesionales aprenderán el uso de herramientas digitales para el análisis del territorio. |
El programa capacitará en el diagnostico la dinámica de las ciudades actuales mediante el uso de indicadores de sostenibilidad. |
El programa permitirá la creación de lineamientos generales para futuras intervenciones dentro de la ciudad. |

NETWORKING
MÓDULOS DE ESTUDIO
Módulo 1:Sostenibilidad Urbana(6 horas)• Indicadores urbanos |
Módulo 2:Agenda 2030 y Nueva Agenda Urbana Hábitat 2016(6 horas)• Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles. • Plan de aplicación de Quito para la nueva agenda urbana. |
Módulo 3:Ecología Urbana y los Procesos Naturales(6 horas)• Áreas verdes • Cinturones verdes • Corredores ecológicos |
Módulo 4:Funcionamiento Metabólico de la Ciudad(6 horas)• Espacio público • Fenómenos urbanos • Movilidad • Ciudad inclusiva |
Módulo 5:Gobernanza y Gobernabilidad(6 horas)• Leyes • Normativa • Políticas publicas |
Módulo 6:Ciudad Compacta y Ciudad Difusa(6 horas)• Procesos de crecimiento y expansión urbana • Procesos de urbanización |
Módulo 7:Sistemas de Información Geográfica(6 horas)• Aplicación de sistemas de información geográfica en estudios urbanos • Introducción al ArcGIS |
Módulo 8:Movilidad Sostenible(6 horas)• Transporte como modelo de planificación territorial • Implementación de sistemas BRT • Sistemas de multimodalidad |
¿POR QUÉ ESTUDIAR CIUDADES SOSTENIBLES & SMART CITIES CON NOSOTROS?

de profesionales

Profesional

en las empresas


o con futuro

salarial exponencial

en el tema


PREGUNTAS FRECUENTES
- Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt.
- EELA